El Gobierno promulgó la Ley de Protección de las Personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que dispone la elaboración, en un plazo de doce meses, del Plan Nacional para las Personas con TDAH, que debe incluir servicios de detección y diagnóstico precoz, atención y tratamiento, así como la orientación y atención a sus familiares, y su inclusión social y educativa.
Ley de Salud Mental - Ley N° 30947 contempla que las personas en condición de pobreza o pobreza extrema con discapacidad mental que no cuenten con seguros deben ser incluidas en el Seguro Integral de Salud (SIS), de acuerdo a un plan de atención.
La ley tiene por objeto establecer el marco legal para garantizar el acceso a los servicios, la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental, como condiciones para el pleno ejercicio del derecho a la salud y el bienestar de la persona, la familia y la comunidad.
Dada la ley que garantiza los derechos de las personas con problemas de salud mental (Ley 29889), el Ministerio de Salud implementará este año cinco programas enmarcados en el modelo de atención comunitario.
Una mirada de autor sobre uno de los males contemporáneos más frecuentes en las sociedades occidentales. El exceso de información. La competitividad sin freno. La autoexigencia exagerada. El perfeccionismo compulsivo. Sus causas son múltiples, y las soluciones, variadas.
Nueva ley. Futuros docentes, médicos y agentes recibirán cursos básicos. Pacientes con trastornos dejarán servicios de internamiento, salvo excepciones. Exigen abastecimiento de psicofármacos.
La vulnerabilidad en la salud mental de la población migrante aumenta con la amenaza de la detención y deportación.
La reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, analizó y reflexionó este año sobre la salud mental; y expresó preocupación por los altos índices de la ansiedad en el mundo.