La Asociación Psiquiátrica Peruana APP iniciará este viernes 08 de mayo su programa de apoyo emocional para médicos que enfrentan el coronavirus a nivel nacional y sus familiares directos.
La Asociación Psiquiátrica Peruana ofrece a sus asociados y a todo el personal de salud la videoconferencia denominada "Telemonitoreo y Teleorientación: Experiencia de instituciones especializadas en Psiquiatría y Salud Mental, que se realizará el martes 12 de mayo, a las 20:00 horas.
La guía, publicada mediante la RM N° 186-2020-MINSA, busca contribuir en la reducción del impacto sanitario de la pandemia en la población afectada, familia y comunidad, mediante acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
La Asociación Psiquiátrica Peruana invita a los profesionales de diferentes especialidades a participar del XXXI Congreso Latinoamericano de Psiquiatría APAL Lima 2020 que se realizará en noviembre próximo. Las inscripciones ya están abiertas en la página web oficial http://congresoapallima2020.com/es
"Expresamos nuestro enérgico rechazo a la presunta acción ilegal atribuida a un médico psiquiatra para obtener dinero a cambio de expedir un Certificado Médico de Salud Mental", reza una parte del pronunciamiento emitido esta noche por la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP).
El nuevo Consejo Directivo de la Asociación Psiquiátrica Peruana APP juramentó a su cargo en una ceremonia protocolar que se desarrolló en la sede del Colegio Médico del Perú.
La Asociación Psiquiátrica Peruana APP convoca para el jueves 5 de diciembre a la ceremonia protocolar de transmisión de Consejo Directivo para el período 2019 - 2021, que estará presidido por la doctora Elizabeth Rivera Chávez.
La Asociación Psiquiátrica Peruana Macro Regional del Sur se pronunció hoy en contra del proyecto de Reglamento de la Ley N° 30947 Ley de Salud Mental y pidió que se elabore una nueva propuesta del gremio médico especializado.