Conferencia "La metáfora en la Psicoterapia" y homenaje al Dr. José Li Ning

El Consejo Directivo y miembros de la Asociación Psiquiátrica Peruana rindieron homenaje al Dr. José Li Ning, destacado y renombrado médico psiquiatra peruano.

 

La actividad, realizada el pasado jueves 20 de abril en las instalaciones del Colegio Médico del Perú congregó la presencia de reconocidos profesionales  y académicos así como colegas y alumnos del distinguido maesro, quienes haciendo uso de las tecnologías dialogaron y saludaron vía virtual y en tiempo real al Dr. José Li Ning Anticona

 

El Dr. Juan Carlos Lengua Sánchez, médico psiquiatra y terapeuta familiar  presentó la conferencia “La metáfora en la psicoterapia”, identificando la  metáfora como un tipo de tropo o figura retórica que traslada el significado de un concepto figurado a otro real, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos. Y cómo esta figura retórica se relaciona  con la terapéutica señalando que el objetivo del terapeuta al emplear una metáfora consiste en establecer una relación clara entre el problema del paciente y su narrativa (la experiencia que éste nos narra) y para ello, el paciente se tiene que ver reflejado en dicha metáfora o historia y entenderla de cara a alcanzar una solución a su problema.

En un segundo momento de la sesión académica fue el Dr. Alfonso Mendoza Fernández quien presentó  “Semblanza del Dr. José Li Ning  Anticona. En ella se rindió un merecido y justo homenaje a tan reconocido médico psiquiatra quién además destaca en las artes, la poesía y la literatura.

 

José Li Ning se graduó de médico cirujano en la Universidad Nacional de Trujillo y egresó de la Escuela de Bellas Artes de la misma ciudad. Realizó estudios de posgrado en Ciencias Familiares y Sexológicas, y la formación en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. ex jefe de Salud Mental del hospital Rebagliati. Ha publicado El Gollete estribo de la cerámica precolombina peruana: interpretación estética (San Marcos, 2000) y Cosas de familia. Metáfora de la identidad en la poética de José Watanabe (Murrup, 2014), entre otras obras de literatura y ensayo.