Rechazan que vinculen trastornos mentales con violencia y criminalidad
Fuente: Exitosa Noticias
Asociación Psiquiátrica Peruana: Es una falsa creencia considerar que una persona con trastornos mentales es peligrosa.
A través de un comunicado, la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP) rechaza tajantemente “la errada pretensión” de relacionar trastornos mentales con la violencia y la criminalidad en el país.
La APP sostiene que es una falsa creencia considerar que una persona con trastornos mentales es violenta y peligrosa, o que la violencia en el país tiene su origen en la presencia de trastornos mentales.
El organismo argumenta que esta percepción “refuerza un estereotipo que estigmatiza, discrimina y falta el respeto a los derechos de las personas que padecen un trastorno mental”.
“La violencia es un problema estructural que obedece a múltiples factores: económocos, sociales, educativos, familiares, etc.”, se lee en el comunicado.
La Asociación Psiquiátrica Peruana se pronunció así ante el reciente pedido del parlamentario andino Mario Zúñiga, de declarar en emergencia la salud mental del país a fin de contrarrestar el incremento de delitos de violación sexual de menores, asesinatos de mujeres y situaciones de violencia.
En este sentido, la APP demanda que la salud mental sea considerada una política de Estado, dándole prioridad a través de acciones multisectoriales que sean consistentes en el tiempo, con presupuestos y legislación necesaria.