XXVIII Congreso Peruano de Psiquiatría 2025
Boletos
XXVIII Congreso Peruano de Psiquiatría 2025
Fecha límite
de propuestas de simposio | 30 de junio del 2025 |
Duración | 75 minutos (20 minutos por presentación - 15 minutos de diálogo y preguntas) |
Composición | Un coordinador del simposio, 3 ponentes |
- Reunión de un grupo de expertos en un subcampo de la psiquiatría. Se presentan y discuten trabajos en torno al tema central del simposio desde la perspectiva de cada presentador. Un especialista en el tema es propuesto como coordinador del simposio. Este se encarga de presentar a los ponentes y sus temas, además de dirigir la discusión y concluir el simposio. Al finalizar las presentaciones se realiza un debate y preguntas con el público. Finalmente, el coordinador, luego de las preguntas, debe dar cierre al simposio señalando los puntos más importantes.
- Las propuestas de simposios deben incluir tanto la propuesta general del panel como los resúmenes de los presentadores individuales. El presidente del panel es responsable de enviar el resumen general el resumen individual de cada presentador. Hay un límite de 10 000 palabras para el texto de la propuesta del simposio, esto incluye 2500 palabras del presidente y 2500 palabras por cada ponente. No se aceptarán imágenes, tablas o gráficos.
- Todos los miembros propuestos del simposio deberán encontrarse inscritos al XXVIII Congreso Peruano de Psiquiatría si su propuesta es aceptada por el Comité Científico.
- Cada una de las 3 presentaciones de los ponentes dura de 20 minutos, lo que permite introducciones de 5 minutos y un período de discusión de 10 minutos.
- Una persona no puede presentar más de un simposio en el rol de coordinador. El coordinador también puede ser presentador. El coordinador además dirigirá la discusión con los panelistas y asistentes durante los últimos quince minutos del simposio. NO se permiten presentaciones formales, diapositivas u otros audiovisuales para la discusión con los panelistas y asistentes; esta regla se aplica estrictamente.
- Las sesiones del simposio se programarán asumiendo que todos los presentadores estén de acuerdo en estar disponibles TODOS los días del XXVIII Congreso Peruano de Psiquiatría.
- Se recomienda que los participantes del simposio deben ser de varias instituciones nacionales e internacionales para que los asistentes al congreso obtengan el beneficio de la colaboración interinstitucional. Las propuestas que tengan participantes de una sola institución deben incluir una justificación de por qué esto es necesario para el simposio.
- Los participantes del simposio deben incluir científicos y/o médicos que sean mujeres, minorías subrepresentadas y/o personas que se encuentran en una etapa temprana de su carrera.
- Se recomienda que los temas presentados sean en torno a los ejes temáticos del congreso. La APP apoya firmemente la diversidad en los temas científicos de los simposios y busca simposios que aborden factores importantes poco estudiados (p. ej., análisis en minorías étnicas, en minorías sexuales, brechas en población económicamente vulnerable, etc.).
- En el momento de la presentación, todos los presentadores, incluidos el presidente, deben presentar sus declaraciones de conflicto de interés.
- Todos los participantes deberán enviar un resumen simple de su CV (01 hoja) para fines de la presentación.
Fecha
límite de propuestas de temas libres
|
15
de julio del 2025
|
Duración
|
15
minutos (10 minutos por presentación - 5 minutos de preguntas)
|
- Las propuestas de temas libres serán enviadas como resúmenes donde se justifique la relevancia del tema propueste de acuerdo con las normativas científicas.
- Hay un límite de 2500 palabras, sin contar los espacios, para el texto de su envío de resúmenes. No se aceptarán imágenes, gráficos o tablas.
- De ser seleccionado por el Comité Científico, el presentador deberá presentar su tema libre en las fechas que se le indicará. Se realizará a través de una presentación en PowerPoint de solo 10 minutos. Deberá presentar en sus primeras diapositivas una declaración de conflicto de interés.
- Los remitentes tendrán la oportunidad en el proceso de envío de elegir que, si su tema libre no es aceptado, entonces el resumen puede ser considerado para la presentación en e-Poster.
- Se recomienda la participación de mujeres, minorías subrepresentadas y/o personas que se encuentran en una etapa temprana de su carrera.
- Se recomienda que los temas presentados sean en torno a los ejes temáticos del congreso. La APP apoya firmemente la diversidad en los temas científicos de los temas libres y temas que aborden factores importantes poco estudiados (p. ej., análisis en minorías étnicas, en minorías sexuales, brechas en población económicamente vulnerable, etc.).
- Pueden participar médicos psiquiatras, residentes de psiquiatría, médicos de otras especialidades, estudiantes de medicina, otros profesionales de las ciencias de la salud y afines relacionadas con el campo de la psiquiatría y salud mental.
- Todos los participantes deberán enviar un
resumen simple de su CV (01 hoja) para fines de la presentación.
Fecha
límite de propuestas de e-poster
|
31
de julio del 2025
|
- El presentador del e-Poster deberá encontrarse inscrito al XXVIII Congreso Peruano de Psiquiatría si su e-Poster es aceptado. El presentador del e-Poster deberá acudir presencialmente al congreso.
- Se recomienda que los temas presentados sean en torno a los ejes temáticos del congreso. La APP apoya firmemente la diversidad en los temas científicos de e-Poster que aborden factores importantes poco estudiados (p. ej., análisis en minorías étnicas, en minorías sexuales, brechas en población económicamente vulnerable, etc.).
- Pueden participar médicos psiquiatras, residentes de psiquiatría, médicos de otras especialidades, estudiantes de medicina, otros profesionales de las ciencias de la salud y afines relacionadas con el campo de la psiquiatría y salud mental.
- Todos los participantes deberán enviar un resumen simple de su CV (01 hoja) para fines de la presentación.
Especificaciones técnicas de los e-Posters:
- Envíe su e-Poster como archivo PDF en orientación vertical.
- Puede usar una plantilla como guía que se puede descargar AQUÍ.
- Formato de archivo: formato PDF. Solo 1 página.
- Orientación: Puede crear su documento en formato vertical de PowerPoint 38 × 54 y guárdelo como archivo PDF.
- Tipos de fuente: Se recomiendan las fuentes Arial, Calibri, Verdana Times New Roman o Helvetica.
- Tamaño de fuente: 11 puntos o más
- No se permiten hipervínculos, imágenes animadas, animaciones y videos.
- Se pueden incluir códigos QR
- Imágenes y tablas: mínimo 200 dpi. La buena calidad de imagen es esencial. Al insertar imágenes, fotos, tablas, etc., use copiar y pegar. No utilice documentos incrustados
- Evite la superposición de objetos y capas. Solo se verá la vista/estado final
- Al guardar su PDF, no utilice símbolos ni caracteres especiales (es decir, +/@/ü) en el nombre del archivo.
- Tamaño del archivo: Menos de 5 MB
PREMIOS A LOS MEJORES e-POSTER
Elegibilidad:
- Investigador joven (menor de 40 años) para agosto de 2025 o dentro de los cinco (5) años posteriores a la finalización de su especialización.
Criterios de puntuación
Criterios |
Pautas |
Puntaje |
(Máximo 20) |
Pertinencia del e-Poster |
1: No adecuado 2: Poco adecuado 3: Adecuado 4. Muy adecuado |
|
(Máximo 4) |
Calidad metodológica y ética |
1: No adecuado 2: Poco adecuado 3: Adecuado 4. Muy adecuado |
|
(Máximo 4) |
Relevancia en temas poco estudiados |
1: No abarca los ejes temáticos 2: Abarca los ejes temáticos 4: Abarca los ejes temáticos y temas poco estudiados (p. ej., análisis en minorías étnicas, en minorías sexuales, brechas en población económicamente vulnerable, etc.). |
|
(Máximo 4) |
Originalidad |
1: No es novedoso 2: Poco novedoso 3: Novedoso 4: Muy novedoso |
|
(Máximo 4) |
Diversidad de género y disciplinas de los investigadores |
1: Todos los investigadores son de un solo género y disciplina 2: Ambos géneros o más de una disciplina 3: Ambos géneros y más de una disciplina 4: Paridad y más de una disciplina |
|
(Máximo 4) |
Premios:
1er puesto | $
300.00 dólares americanos, diploma e inscripción en el próximo Congreso Peruano
de Psiquiatría |
2do puesto | $
150.00 dólares americanos, diploma e inscripción en el próximo Congreso Peruano
de Psiquiatría |
3er puesto | Diploma
e inscripción en el próximo Congreso Peruano de Psiquiatría |
Boletos
Fecha y hora
jueves, 28 de agosto de 2025
sábado, 30 de agosto de 2025
Agregar al calendario
Lugar
Sol de Oro - Hotel & Suites
15074Lima
Lima
Perú
Obtenga la dirección